6 hábitos saludables para comenzar el día

6hab scaled p49g3cfix76g1qqtkh2capw3m6cljujew8ytkdmkc0 - 6 hábitos saludables para comenzar el día

Seis hábitos saludables para comenzar el día

La calidad de las emociones que sentimos y los pensamientos que desarrollamos al despertar, influyen en la tendencia psicoemocional de todo el día que nos espera. Despertar es como un renacer que nos brinda la oportunidad de reconectarnos a un nuevo día. Sin embargo, desde bien temprano activamos el modo “multitarea”, la primera mirada se dirige al teléfono, y las primeras informaciones que recibimos nos cargan de emociones fuertes y muchas veces conflictivas. Así, el desayuno se convierte en un momento rápido para adentrarte al día laboral todavía con sueño y muchas veces ya con estrés.

Sin habernos tomado un tiempo para comenzar el día de manera consciente y pausada, la noche es en consecuencia, otro momento donde no nos tomamos un respiro para terminar el día tranquilos y preparados para un sueño reparador.

Si mantenemos estos hábitos poco saludables de manera constante, nuestro descanso se verá afectado. Cada vez son más las personas que sufren de insomnio. En España, según la Sociedad Española de Neurología, entre un 10 y un 15 por cierto de la población adulta sufre insomnio. Para crear una buena higiene de sueño, es necesario llevar un ritmo de vida regular, con horarios estables, actividad física, evitar comidas copiosas y regular el estrés.

Hoy te propongo seis hábitos que puedes incluir en tu rutina de mañana para mejorar tu estado emocional y físico para afrontar el día, y llegar al momento del descanso de manera saludable.

 

Elige una alarma con un sonido balsámico

Si quieres comenzar el día de manera positiva, es imprescindible que el primer sonido que escuches sea agradable. Trata de evitar los sonidos muy estridentes que puedan crear un shock al cuerpo y la mente. Por lo tanto, escoge melodías balsámicas que vayan en aumento para superar poco a poco la pereza.

 

Bebe un vaso de agua en ayunas

Cuando bebemos un vaso de agua con el estómago vacío, favorecemos la expulsión natural de las impurezas del tracto digestivo. De esta manera sentirás una sensación de bienestar hacia todos los órganos del cuerpo. Además ayudarás a eliminar toxinas y prevenir el estreñimiento.

 

Limpia el cuerpo

De la misma manera que beber un vaso de agua elimina toxinas del intestino, también puedes limpiar otras partes del cuerpo. La medicina tradicional de la India, el Ayurveda usa un término específico para esta limpieza llamado Dhinacharya. Este tratamiento consiste en limpiar la lengua, los dientes, las fosas nasales, las orejas. El proceso termina con una ducha de agua caliente para eliminar las toxinas de la piel.

Si nunca has practicado Dhinacharya, comienza limpiando primero la lengua con tu cepillo de dientes y luego lávate los dientes, antes de ingerir cualquier alimento. Para limpiar los orificios de la nariz, en Yoga utilizamos la técnica de Jala Neti en la que vertimos agua tibia con sal por ambas fosas nasales.

 

Repite una frase positiva

Antes de coger el móvil y ponerte a leer noticias o informaciones que pueden alterar desde bien temprano el sistema nervioso, es fundamental comenzar el día con pensamientos alegres. Puedes formular una frase positiva (la que tu escojas), para repetirla mentalmente cada vez que te levantes. Así tu mente comenzará el día con mayor estabilidad y sensación de calma.

 

Ventila el espacio

Después de recitar mentalmente tu frase positiva, abre las ventanas para dejar que entre aire fresco. El aire del hogar debe renovarse para que continúe siendo respirable y beneficioso para el organismo. En Yoga también recomendamos renovar la energía de la casa con esencias o plantas, como por ejemplo los aceites esenciales o inciensos naturales.

 

Dedica tiempo al desayuno

Cuando llegue el momento del desayuno tómate un tiempo de calidad. Independiente de lo que consumas, disfruta de este momento con calma. De esta manera evitarás las molestias físicas relacionadas con un desayuno rápido.

Seis hábitos saludables para comenzar el día

 

#insomnio #insomnios #despertar #despertardeconciencia #despertarespiritual #despertardaconsciencia #despertares #despertarfeliz #desayuno #desayunosaludable #desayunos

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



¿Quieres saber más?

Si estás interesado en prácticar yoga yo puedo ayudarte

AMARILLO 1 - 6 hábitos saludables para comenzar el día

NO TE PIERDAS NADA DE LOS QUE OCURRE EN EL MUNDO DEL YOGA

Suscríbete a mi newsletter para no perderte información sobre clases y talleres. Además, ahora si te suscribes recibirás de manera totalmente gratuita una guía completa sobre yoga y digestión.