El yoga te ayuda a mejorar la concentración

chris ensey 16QrjudiZnE unsplash scaled - El yoga te ayuda a mejorar la concentración

 

Cómo el yoga te ayuda a mejorar tu concentración

En un artículo anterior hablábamos de las fluctuaciones de la mente y cómo estas pueden determinar nuestro día a día. Para el Vedanta, antes de que estos pensamientos, se expandan y crezcan, hay que controlarlos aplicando la concentración mental. Seguramente, durante tu práctica de yoga,  tu profes@r te indique mantener la concentración en un punto fijo, en alguna parte de tu cuerpo o en tu respiración. Pero, ¿sabes por qué?

La concentración mental, o dharana, es una de las 8 prácticas del yoga que nos conducen a la auto realización o liberación. Es una práctica que transforma nuestra percepción y una vía que nos conduce a estados superiores de conciencia, o como comúnmente se conoce, a un estado meditativo. Por eso, en una clase, ponemos en práctica dharana  sobre las posturas o sobre nuestra respiración, para poder experimentar un estado de transformación mental y espiritual.

 

¿Qué es para el yoga la concentración o dharana?

En la práctica de yoga, la concentración es fijar la mente en un solo punto de manera prolongada, por lo que es un acto que se realiza de manera consciente y voluntaria.  Cuando aumentamos nuestra atención, la mente se va purificando, dejamos de divagar y accedemos a un estado de concentración.  Es un estado donde se excluye el mundo que nos rodea y en el que sólo se percibe el objeto observado. Es por ello que una práctica de dharana, siempre nos aportará relajación física, mental y una sensación de ecuanimidad.

El objeto o soporte que escojas para focalizar la mente, no es lo relevante,  si no el propio acto en sí de mantener la atención. Lo que sí es importante, es que durante la práctica de dharana tratemos de no tener ningún tipo de reacción o apego hacia el objeto observado.

 

¿Cómo podemos prácticar dharana?

Patanjali describió dos técnicas básicas para la práctica de la concentración. Por un lado podemos concentrar nuestra atención en un objeto externo (Kasinas)  a través de los sentidos (vista, oído…), como por ejemplo, la atención sobre la llama de una vela, o en un punto fijo de nuestro cuerpo. La segunda técnica  (Nimitas), se basa en el recuerdo que se queda en nuestra mente de la imagen percibida por nuestros sentidos. Por ejemplo la imagen de la llama de la vela al cerrar los ojos. Es una técnica de concentración un poco más avanzada, por lo que se recomienda comenzar por una práctica de concentración sobre un objeto externo.

Una forma sencilla de practicar tu concentración en focalizar la mirada en algún punto concreto externo, mientras trabajas con posturas. Son los denominados dristhis, y son las fijaciones visuales en varias direcciones. En función de la posición de la mirada, se definen nueve drishtis:

  1. Nasagra drishti: mirada hacia la punta de la nariz. Es el más común y el principal en las posturas sentadas.
  2. Ajna chakra o bhrumadhya drishti: mirada en el tercer ojo o el espacio entre las cejas, es una mirada con los párpados entreabiertos.
  3. Nabi chakra drishti: mirada hacia el ombligo.
  4. Hastagram drishti: mirada hacia la mano (o dedo corazón de la mano).
  5. Padhayoragra drishti: mirada hacia los dedos del pie.
  6. Parshva drishti : mirada hacia el lado izquierdo o hacia el lado derecho.
  7. Angushtha madyai drishti: mirada hacia los pulgares.
  8. Urdhva o antara drishti: mirada hacia arriba o al cielo.
  9. Samadrishti: mirada hacia adelante.

También, una excelente manera de mejorar tu concentración es a través de la práctica de respiraciones o pranayama. Al cerrar los ojos, comienza por tomar conciencia de tu respiración durante unos minutos. Una vez que percibas que la atención está más focalizada puedes comenzar con el pranayama.

 

¿Te ha parecido de utilidad este post? Házmelo saber en comentarios 🙂

 

#dharana #concentracionmental #meditacion #vedanta #yogaymente #cultivatuatencion #yogaparalatransformacion #filosofiavedica #atencionmental #drishti #yogamadrid #psicologiaemocional #hinduismo #budismo #psicologiabudist

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



¿Quieres saber más?

Si estás interesado en prácticar yoga yo puedo ayudarte

AMARILLO 1 - El yoga te ayuda a mejorar la concentración

NO TE PIERDAS NADA DE LOS QUE OCURRE EN EL MUNDO DEL YOGA

Suscríbete a mi newsletter para no perderte información sobre clases y talleres. Además, ahora si te suscribes recibirás de manera totalmente gratuita una guía completa sobre yoga y digestión.