El yoga y la energía

greg rakozy oMpAz DN 9I unsplash scaled - El yoga y la energía
El Yoga y la energía
“El prana es para el yoga lo que la electricidad es para nuestra civilización”  
André Van Lysebeth

El ser humano ha tratado de comprender de qué materia se compone el universo y cuál es la energía primordial que mueve el mundo, desde tiempos inmemoriables. Los antiguos chinos la denominaron Chi; los japoneses Ki y por su parte, los hindúes la denominaron Prana. El concepto de Prana fue asimilado por la filosofía del yoga como la piedra angular de un método de conocimiento y mejora del bienestar del ser humano. 

Prana es una palabra sánscrita que tiene varias interpretaciones, que incluyen «fuerza vital», «energía» y «principio vital». El término se utiliza en la filosofía hindú y yóguica para referirse a toda la energía manifiesta del universo, presente tanto en los seres vivos como en los objetos inanimados. Para los yoguis el prana es universal, está presente en los alimentos, en el agua, en el aire que respiras… Si bien el prana, es la base de todo un sistema, en yoga hablamos de otros muchos principios y movimientos energéticos, que nos resultan de gran utilidad e interés. 

Los chakras

Los chakras ofrecen una explicación yóguica del sistema de energía de la fuerza vital ( prana ), que se corresponde aproximadamente con los sistemas nervioso y endocrino del cuerpo físico. Descritos por primera vez en las antiguas escrituras hindúes, los chakras se han mencionado en las enseñanzas indias, chinas, tibetanas y japonesas durante miles de años. Cada uno de ellos se relaciona con una vibración energética diferente, tienen influencia en una serie de órganos, cada uno se representa por un color, un símbolo, una divinidad etc.  Según la ciencia yóguica, están conectados por caminos de energía llamados nadis , que en sánscrito significa ‘ríos’.

Canales de energía o nadis

En Yoga se describen 72000 canales de energía por donde fluye la energía del prana. Son los denominados nadis. Entre los miles de canales que se describen en la tradición, en yoga se trabajan principalmente con tres: sushuma, ida y pingala. Existen múltiples prácticas de respiración o kriyas para despertar y hacer fluir la energía por estos canales principales. 

Sushumna nadi es el principal de los tres principales nadis (canales de energía) en el cuerpo. En el yoga y la ciencia de la salud de Ayurveda, se cree que mantener los nadis en equilibrio y libres de obstrucciones promueve el flujo de prana, lo que aumenta la salud física y mental. Como el nadi central, sushumna corre directamente a lo largo de la médula espinal a través de cada uno de los chakras. El nombre de este nadi proviene del prefijo sánscrito su, que significa «bueno» o «virtuoso», y mna, que significa «pensar». A menudo se traduce como «mente alegre» o «muy amable».

Por otro lado, recorriendo el lado izquierdo del cuerpo, se ubica ida nadi. Se le relaciona con la energía femenina, lunar, fría y el lado emocional. En el lado derecho circula pingala nadi. Este canal se vincula con la energía masculina, solar, con el calor y el lado racional de la persona. 

El enfoque principal del Hatha yoga es equilibrar los nadis para permitir el flujo libre de energía. Las principales formas de equilibrar los nadis en la práctica del yoga, son a través de pranayama (ejercicios de respiración) y meditación. Por ejemplo, se cree que nadi shodhana pranayama, o «respiración alterna de las fosas nasales», equilibra los nadis ida y pingala. 

El campo áurico

Al igual que los chakras, el prana también se establece en lo que comúnmente se conoce como aura. El aura se compone de siete cuerpos energéticos, desde la materia más densa hasta la más sutil. Así, se comienza por el cuerpo físico donde se encuentra la materia menos sutil y más primitiva. El segundo, es el cuerpo sutil o etérico, responsable de la vitalidad de la persona. 

El tercer cuerpo o astral, equivale a nuestras emociones y sentimientos y si bien es perceptible para la mayoría de las personas, esto es de forma inconsciente. El cuarto cuerpo o mental, ya tiene una vibración más alta que el resto ya que corresponde a nuestra fortaleza de pensamiento. 

El quinto y sexto campo equivalen a estados vibracionales altos. Son considerados las puertas de la liberación espiritual. Por último, el séptimo cuerpo o nirvánico corresponde al último plano, al Samadhi. El Samadhi representa la liberación del Ser, el estado de nirvana en el que el sufrimiento desaparece, y la dicha colma todos los sentidos.

 

#yogayenergia #canalesenergia #chakras #campoaurico #aura #nadis #prana

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
2 comentarios
  1. 2f4636457578b72944d01da6406d8076?s=125&d=mm&r=g - El yoga y la energía Ana 19 enero 2022

    Un artículo súper completo e interesante, muchas gracias ❤️

    Responder
    • 2f4636457578b72944d01da6406d8076?s=125&d=mm&r=g - El yoga y la energía Rebeca 19 enero 2022

      Muchas gracias a ti por dedicarme un tiempo, un abrazo

      Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



¿Quieres saber más?

Si estás interesado en prácticar yoga yo puedo ayudarte