Esterilla yoga

5mm - Esterilla yoga

¿Qué esterilla es la más adecuada para tu práctica?

La esterilla de yoga moderna se inventó en los años 80. Hasta entonces, era frecuente practicar yoga sobre una toalla de algodón. El mundo de las esterillas de yoga cuenta cada vez con más empresas dedicadas a su fabricación, estilos, materiales, tamaños, grosores… Un sinfín de posibilidades, que hacen que algo tan simple como comprar un soporte cómodo sobre el que practicar, suponga todo un reto.

Si necesitas una guía que te ayude a encontrar una esterilla para ti, puedes guiarte por varios puntos a tener en cuenta:

Grosor

El grosor de una esterilla de yoga es importante dependiendo del tipo de yoga que practiques. Si tu estilo de yoga es más dinámico y físico, opta por las esterillas de menor grosor (hasta 5mm), ya que ofrecen mayor adherencia y estabilidad en los equilibrios y las transiciones. Por otro lado, si el yoga que practicas es más estático, puedes optar por esterillas más gruesas (a partir de 6mm). Además si sueles tener molestias en las articulaciones o alguna patología concreta puedes optar por las esterillas más gruesas del mercado (hasta 8mm).

Debemos también tener en cuenta que la esterilla que escojas sea cómoda de transportar. Las esterillas de mayor grosor, suelen resultar más pesadas y ocupar más espacio, por lo que tal vez escoger una esterilla más fina y disponer de accesorios, puede ser una opción intermedia más conveniente. Si sueles practicar allí donde viajas, ahora también existen esterillas de viaje, sencillas de transportar, ligeras y bastante prácticas.

 Material

Cada vez hay más innovaciones respecto al material que compone la esterilla. Antes, la gran mayoría eran de PVC, un derivado del plástico que ofrecía grandes prestaciones, pero altamente contaminante. En la actualidad se fabrican con materiales como el yute, el corcho o el caucho natural. Estos materiales ofrecen grandes prestaciones como una mejor adherencia durante la práctica, o la facilidad de lavado.

Cuando miramos el material de una esterilla, lo primero que tenemos que observar es si esta se estira perfectamente en la superficie. En muchas ocasiones, los materiales hacen que las esterillas queden con pliegues que no facilitan las posturas. Afortunadamente muchas de las esterillas que encontramos hoy en día, combinan materiales en la superficie inferior que permiten que se estiren perfectamente en el suelo.

Precio

 El precio que quieras pagar por una esterilla de yoga dependerá fundamentalmente del uso que le vayas a dar. Si por ejemplo tu práctica es semanal, en un estilo más o menos dinámico, puedes encontrar esterillas a partir de los 50 euros, con una buena relación calidad precio. Si por el contrario tu práctica de posturas es menor, puedes encontrar esterillas muy cómodas por 45 euros. El precio también dependerá del material que elijas y el tamaño.

Como conclusión. Una esterilla entre 3 y 5mm de grosor, que se estire perfectamente en la superficie y en torno a los 50 euros, puede ser la mejor opción en cuanto a calidad/precio se refiere.

Espero que con estos consejos puedas escoger la esterilla que mejor se adecue a tu práctica, y lo más importante, no dejes de practicar.

#esterilla #esterillayoga #yogamat #mat #esterillas #materialyoga #esterillagrosor #esterillamaterial #hathayoga #vinyasayoga

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



¿Quieres saber más?

Si estás interesado en prácticar yoga yo puedo ayudarte