Hatha Yoga: consejos y posturas clave para principiantes

DSC3977 scaled - Hatha Yoga: consejos y posturas clave para principiantes
Hatha Yoga: consejos y posturas clave para principiantes

¿Acabas de comenzar a practicar yoga? ¿Tienes dudas sobre cómo moverte o respirar?

Es muy normal que cuando comenzamos a practicar yoga, nos surjan muchas dudas sobre cómo movernos o cómo respirar. En este artículo aprenderás algunos consejos para comenzar tu práctica, y algunas posturas que te servirán para iniciarte de manera segura.

El yoga es una filosofía con múltiples técnicas físicas y psíquicas que nos ayudan a encontrar el equilibrio cuerpo-mente. El yoga más popular en Occidente es el que se enfoca en la práctica de posturas. Debes tener en cuenta que durante una clase, no debes forzar nunca el cuerpo. El yoga es un camino de autoconocimiento en el que respetamos las limitaciones de cada persona. Lo esencial no es la forma o la postura, si no lo que sientes en ella y los beneficios que te puede aportar.

Algunos consejos prácticos antes de empezar tu clase:

  • Busca un lugar tranquilo. Silencia tu móvil. Si lo prefieres puedes poner algo de música relajante.
  • Usa ropa cómoda. Puedes utilizar tu esterilla si tienes o sino una alfombra o una manta.
  • Evita comer al menos una hora antes de tu práctica.
  • No tengas un objetivo fijo, el cuerpo cada día responderá de una manera distinta. Se amable contigo mismo.
  • Respira de manera tranquila y preferiblemente desde tu abdomen.
  • Antes de practicar deberías tener en cuenta las recomendaciones de tu médico si padeces alguna enfermedad o lesión importante.
 

Algunas posturas sencillas para iniciarte:

  • La postura de la pinza. Seguro que ya conoces esta postura, y sus beneficiosos para trabajar la musculatura posterior de la espalda y de las piernas. Pero antes de comenzar a practicarla, debes de saber que la zona baja de la espalda puede molestar si todavía no tienes suficiente flexibilidad. Por ello te aconsejo que estos momentos iniciales flexiones ligeramente las rodillas. De esta manera te será mucho más fácil y evitaras la presión en la zona baja de la espalda, permitiéndote avanzar de manera progresiva.
  • Los guerreros. Estas posturas son fascinantes para comenzar. En ellas trabajamos varios aspectos muy importantes en la práctica del yoga. Por un lado al ser posturas de pie, fortalecen profundamente la musculatura de las piernas. Por otro lado la columna permanece alargada hacia la vertical. Al realizar tanto el guerrero I como el guerrero II debes tener muy presente que tu espalda permanezca alineada, la cadera estable y las piernas activas. Igualmente la posición de los brazos te permitirá abrir el pecho y la parte alta de la espalda.
  • El saludo al sol. Cuando eres principiante sueles comenzar con esta secuencia. Sin embargo, estas posturas dinámicas requieren de experiencia previa y cierta técnica. Te animo a que realices esta secuencia de manera lenta, para que primero puedas memorizar cada postura y puedas integrar poco a poco la respiración. Si te interesa tienes en mi perfil de Instagram una pequeña secuencia con la puedes empezar a practicar posturas en movimiento. En mi canal de Youtube puedes ver la secuencia completa. 

La respiración:

  • Uno de los beneficios que te aporta la práctica de yoga es respirar de manera adecuada. Antes de comenzar familiarízate con tu respiración. Observa si tienes el hábito de respirar por la nariz o por la boca. Si respiras por la boca, comienza por tomar pequeñas inhalaciones por la nariz. Igualmente al principio puedes soltar el aire por la boca de manera lenta y controlada.
  • Las técnicas de respiración que realizamos en clase pueden confundirte al principio, por lo que es muy importante que no fuerces ninguna técnica que no te siente bien.
  • Las retenciones de la respiración con pulmones llenos y pulmones vacíos requieren de cierta práctica. Por lo que es aconsejable, comenzar a practicarlas con un profesor que te pueda guiar y acompañar en el proceso.

Espero que estos consejos te sirvan de ayuda. Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento, puedes escribirme con total confianza.

#yogamadrid  #clasesdeyoga  #yogadesdecasa  #yogaprincipiantes #yogaonline  #yogaenlinea  #yogaonlineclasses  #clasesdeyogaonline #yogaonzoom  #yogadaily  #profesoradeyoga  #practicayoga  #yoguini #yogainspiracion #yogaespaña #yogaspain #yogaenespañol #yogamasterclass #hathayoga  #yogaterapeutico  #yogaembarazo  #yogaprenatal #yogaembarazadas  #yogagirl  #yogaposes  #yogapose  #yogaeveryday #yogaphotography 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



¿Quieres saber más?

Si estás interesado en prácticar yoga yo puedo ayudarte