Las fluctuaciones de la mente o Vrittis
Seguro que en muchas ocasiones, has percibido cómo tu mente fluctúa de un pensamiento a otro, sin que tengas un control sobre ello, ni que sepas cómo ha surgido. Nuestra mente es una herramienta de nuestro Ser, que se compone de pensamientos, y gracias a la cual desempeñamos tareas útiles para nuestra vida. Sin embargo, gran parte de esos pensamientos descontrolados, más que beneficiarnos, nos impiden focalizarnos, y encontrar calma y estabilidad mental.
La psicología de la filosofía Vedanta y del Yoga, estudia cómo nuestro diálogo interno puede llegar a determinar nuestra personalidad y destino. Uno de los aforismo más conocidos en el mundo del yoga es “Yoga Chitta Vritti Nirodha”, el “Yoga es el cese de las fluctuaciones de la mente”. Pero, ¿sábes cómo el yoga puede ayudarte a tener una mente más calmada y concentrada?
Vrittis, Vasanas y Samskaras
Primeramente, hay que conocer qué son los Vrittis y cómo nos influyen. La palabra vritti significa “remolino” y son las corrientes de pensamiento que surgen en nuestra mente. Son los pensamientos con los que nos identificamos constantemente y con los que establecemos un discurso de cómo nos vemos, cómo vemos a lo demás, las opiniones, los recuerdos, las ideas etc.
La repetición de estas olas mentales, dejan una huella en nuestro inconsciente, creando hábitos en nuestro comportamiento, denominados Vasanas. Los vasanas, serían esas reacciones que surgen de manera insconsciente. ¿Alguna vez te has preguntado por qué reaccionas ante una situación, sin que hayas ejercido ningún control o conciencia sobre ello? Eso es una vasana, y se puede identificar muy bien con nuestras reacciones de ira, enfado o miedo. Pero aquí no acabo todo. La repetición de los vasanas generan nuestros rasgos de la personalidad ( los samskaras) es decir, nuestro modo de ser, actuar y sentir.
De esta manera, somos nosotros quienes creamos desde nuestros pensamientos iniciales (Vrittis), unos hábitos (Vasanas), que modulan nuestra forma de ser (Samskaras) que puede determinar nuestro destino. A este ciclo se le llama Karma, y es la ley de acción-reacción.
¿Cómo podemos salir de este ciclo?
La principal finalidad de la práctica del yoga, es la liberación del ciclo acción-reacción para poder expresar nuestro verdadero Ser sin condicionamientos mentales. Las prácticas que se realizan tienen como objetivo, traer al consciente nuestras reacciones inconscientes para poder cortar el círculo incesante de pensamientos y acciones no deseadas.
Para el Vedanta, la principal manera de controlar los vrittis es trabajando el “darse cuenta”, desde el primer momento que empiezan a surgir. De esta manera, no sólo podemos cortar el flujo de su aparición, sino que además podemos conducirlos hacia pensamientos más positivos y beneficiosos.
La principal herramienta que podemos aplicar es la concentración mental o dharana. Durante la práctica de meditación o ásanas fijamos nuestra mente sobre un objeto, símbolo o respiración. Mientras la atención está focalizada en un objeto, podemos al mismo tiempo observar el flujo de pensamientos que comienzan a aparecer. A modo de ejemplo, mientras practicamos una postura, la atención a la respiración, permite que por un lado podamos mantener la posición de manera controlada, y por otro, ejercemos una práctica de concentración sin dejarnos llevar por los pensamientos de fatiga, desánimo o aburrimiento.
Cuanto más practiquemos técnicas de concentración mental, más perfecta será nuestra atención, para impedir que surjan y se desarrollen estos pensamientos, que como antes explicábamos, pueden determinar nuestro destino.
#fluctuacionesdelamente #vedanta #psicologiaoriental #pensamiento #mente #vrittis #psicologiaemocional #conciencia #autoconocimiento #estabilidadmental #yogaparatodos #yogamadrid #yogaypsicologia
Usamos cookies para proveerte del servicio y funciones propuestas en nuestra página web y para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Más información en nuestra política de cookies.
Muy explicativo, muchas gracias