Patrones respiratorios ¿sabes cómo respiras?
La función principal de la respiración es llevar oxigeno al organismo y eliminar los residuos de la combustión celular. Las técnicas de respiración del Yoga, tienen como objetivo un incremento de la oxigenación de todo el organismo, pero también el control del propio pensamiento. En Yoga se considera que la amplitud respiratoria va intrínsecamente unida a la amplitud emocional de la persona.
Toda respiración va a generar cambios en el cuerpo sutil, en la mente y en nuestras emociones, por lo que las técnicas de pranayama se pueden clasificar en tres grupos en función de los beneficios energéticos que nos aportan:
Cuando el cuerpo está en un estado de mucha agitación nerviosa emplearemos técnicas que aumenten la cantidad relativa de dióxido de carbono, para que el metabolismo del organismo en general descienda y podamos comenzar a tranquilizarnos. Con este tipo de pranayama estimulamos básicamente el sistema nervioso parasimpático.
Por el contrario ante estados de bajo animo, tristeza o depresión, trabajaremos respiraciones que provean más oxígeno al organismo para elevar la cantidad de energía disponible.
Respiración y emociones
La mayoría de nosotros adoptamos patrones asociados a nuestro estado emocional. Conocer y liberar nuestro patrón respiratorio aporta grandes beneficios a nuestra salud física, mental y energética. Nos servirá para aplicar las técnicas de pranayama que mejor se adecuen a nuestro nivel energético de cada momento, sin que puedan surgir efectos adversos. Algunos de ellos, descritos por varios autores son:
patrones respiratorios
#yoga #yogaterapeutico #respirar #respiracion #patronesrespiratorios #respiracioninversa #respiracionparadojia #respiracioncolapsada #respiracioncompleta #yogayrespiracion
Usamos cookies para proveerte del servicio y funciones propuestas en nuestra página web y para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Más información en nuestra política de cookies.