Cada vez me doy más cuenta del poder de las posturas sencillas y sus grandes beneficios para el cuerpo y la mente. No se trata de no valorar los retos de las posturas más avanzadas, si no de tomar conciencia qué nos aporta cada práctica.
❇️Por ejemplo, la postura de la luna creciente puede parecer una postura simple, sin embargo, a nivel #terapéutico nos ofrece grandes beneficios.
Pasamos gran parte de nuestro día sentados, por lo que los músculos de las piernas tienden a perder fuerza y flexibilidad.
👉 Anjaneyasana o postura de la luna creciente, estira y fortalece los músculos de la cara frontal del muslo, incluido el iliopsoas que en muchas ocasiones pierde flexibilidad. Además, la flexión hacia atrás tonifica los riñones y el hígado.
❇️Al practicarla, trata que la extensión hacia atrás te resulte cómoda para poder alargar el coxis hacia el suelo y aumentar así el estiramiento de la pierna de atrás. Deja caer la cadera hacia abajo. La zona dorsal de la columna abre el pecho hacia delante y hacia arriba. Los brazos se elevan y la mirada se dirige hacia el cielo.
👉Si quieres profundizar la apertura de la pelvis y la flexibilidad de la cadera, puedes acomodar un taco justo debajo del pie adelantado. Y si lo necesitas coloca algún elemento mullido debajo de la rodilla apoyada.
Cuéntame ¿sientes los efectos de esta postura cuando la practicas? ¿Te resulta cómoda y útil?
Si quieres puedes contactar conmigo para empezar a practicar yoga. postura de la luna creciente
#anjaneyasana #lunacreciente #terapeutico
#asanayoga #yogaparaprincipiantes #saludconyoga #yogaterapeutico
Usamos cookies para proveerte del servicio y funciones propuestas en nuestra página web y para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Más información en nuestra política de cookies.