¿Qué es el vinyasa yoga?

ginny rose stewart UxkcSzRWM2s unsplash scaled - ¿Qué es el vinyasa yoga?

¿Qué es el Vinyasa Yoga?

 

«La idea central de Vinyasa Yoga es cambiar el énfasis de la postura a la respiración… lo único permanente en la práctica es el enfoque constante en la respiración».

Gregor Maehle

Vinyasa es un estilo de yoga caracterizado por encadenar posturas para que te muevas de una a otra, sin problemas, usando la respiración. Las clases de Vinyasa ofrecen una variedad de posturas y no hay dos clases iguales. Lo contrario serían las «formas fijas» como Bikram Yoga, que presenta las mismas 26 posturas en cada clase, o Ashtanga que tiene la misma secuencia cada vez. La naturaleza variable de Vinyasa Yoga ayuda a desarrollar un cuerpo más equilibrado, así como a prevenir lesiones por movimientos repetitivos que pueden ocurrir si siempre estás haciendo la misma secuencia todos los días.

Como filosofía, Vinyasa reconoce la naturaleza temporal de las cosas. Entramos en una postura, estamos allí por un tiempo y luego nos vamos. Es una práctica iniciada por el aliento, que conecta cada acción de nuestra vida con la intención de avanzar hacia lo que es sagrado, o lo más importante para nosotros.

Características de Vinyasa Flow Yoga

  • En Vinyasa Yoga conectamos una postura con la siguiente usando la respiración. Esto se puede definir como “fluir en posturas”, que a veces es la razón por la que se llama «Flow Yoga». Lo opuesto a esto sería una clase basada en la alineación, donde los estudiantes se involucran con una postura, la exploran durante un período de tiempo y luego, disuelven la postura al salir.

 

  • Las » transiciones» son las que conectan una postura con otra en Vinyasa. Son la parte intermedia. Lo que no siempre se aprecia es que las transiciones se consideran posturas en sí mismas. Para moverte de una manera más elegante y conectada, dedica el mismo tiempo al desarrollo de habilidades en las transiciones, como lo haces en las asanas.

 

  • Muévete con la respiración. La respiración inicia el movimiento de Vinyasa, por lo que se conoce como una práctica «sincronizada con la respiración».

 

  • La práctica de Vinyasa genera calor y puede añadir un componente cardiovascular no siempre presente en otras formas de práctica postural.

 

  • Hay muchas maneras de acercarse a la práctica de Vinyasa. Puedes practicar secuencias más rápidas y enérgicas, como secuencias más lentas y suaves. Desarrolla la fuerza, junto con la flexibilidad, enfatizando y explorando opciones más lentas. Hacerlo, te ayudará a crear una práctica más sostenible y de por vida.

 

  • Vinyasa Yoga es un tipo de clase más completa, ya que generalmente nos movemos a través de todas las diversas familias de asanas en una sola sesión. Las familias, también llamadas categorías o clases, son las agrupaciones a las que pertenecen las posturas, como posturas de pie, flexiones anteriores, equilibrios etc.

 

  • En Vinyasa tratamos de practicar la «meditación en movimiento». Vinyasa trata sobre la armonía, el equilibrio, la gracia y la fluidez. Nos movemos y notamos cómo nos estamos moviendo y qué nos mueve.

 

En Vinyasa nos movemos juntos para apoyarnos mutuamente. Esta reflexión nos recuerda que todos estamos juntos en esto y que la práctica, y la vida, es más grande que nosotros mismos. Vinyasa Flow puede inducirnos a un Estado de Flujo, un tipo de conciencia definida por el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi como,  «ese estado en el que uno se siente completamente absorto en una actividad que proporciona placer y disfrute”. Durante el «flow» todo se siente más fácil y conectado.

 

#vinyasayoga #yogaflow #vinyasaflow #yogaonline #yogadesdecasa #yogaparaprincipiantes #yogaterapeutico #yogamadrid #fluir #respiracion #bienestarnatural #yogaparacadadia #yogafilosofia #vinyasaconcalor #yogadinamico #yogaeveryday #yogateacher #yogapose #asana #pranayama

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *



¿Quieres saber más?

Si estás interesado en prácticar yoga yo puedo ayudarte